Causas de la contaminación

Vertido de contaminantes en el agua: estos pueden proceden de la producción industrial o incluso de los deshechos de basuras que generamos en nuestro día a día. Uno de los retos a los que nos enfrentamos en la actualidad es la contaminación por microplásticos, cuya cantidad en los mares es mucho mayor de la que pensamos.

Calentamiento global: El aumento de la temperatura terrestre, a causa de las emisiones de CO2, calienta el agua y esto hace que disminuya su nivel de oxígeno. Esto cambia completamente los ecosistemas, produce desaparición de especies, desplazamiento de otras que acaban con especies autóctonas,...


Deforestación: La tala de los bosques puede agotar las fuentes hídricas y genera residuos orgánicos que sirven de caldo de cultivo para bacterias contaminantes en el agua arrastrada por ríos y océanos y que contaminan el agua.

Vertidos de aguas fecales: La ONU asegura que más del 80 % de las aguas residuales del mundo que llegan al mar y a los ríos están sin depurar.

Tráfico marítimo: Desde desechos arrojados al agua, hasta vertidos accidentales, como los de petroleros y mercantes, provocan una contaminación directa y muy nociva del agua de los océanos.

Inés Callejón López.
Contaminación en la hisdrosfera.
CTM. 2ºbach ciencias. 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar